domingo, 27 de noviembre de 2011

Actuando como Coaching

La motivación es vital en un ambiente laboral, en lo personal tengo 5 años de estar laborando para diferentes empresas y en diversas áreas, he tenido experiencias muy satisfactorias y otras muy deprimentes, como colaborador se que la motivación da grandes resultados y no hablo específicamente de una remuneración extra o algún articulo que haga alusión al departamento o el trabajo en si, la motivación va mas allá de eso.  Los colaboradores al ser contratados se le ofrecen un salario, un horario, y condiciones propias del trabajo las cuales se deben cumplir, la motivación sea del punto de vista que se perciba, nunca está incluida en las condiciones laborales que un patrón ofrece; no  obstante las necesidades del personal de tener éxito, poder, de tener autonomía o inclusive justicia, siempre están presentes por lo tanto se debe medir la necesidad de la motivación dentro del ambiente laboral. 
En una posición superior se debe reconocer que las personas tienen el deseo y la necesidad de superarse y es aquí donde se debe convertir en un mentor que actúe en función de motivar y preparar a los demás además de ser un modelo a seguir en el ámbito laboral.
La motivación por parte de un superior considero, siempre se debe de tener en cuenta, un personal motivado además de capacitado puede lograr grandes resultados en una organización, muchos trabajos son tensos y agotadores, si se le suma un Jefe que haga que la carga laboral sea aun mayor el personal se sentirá siempre presionado y no habrá nada extra que haga que la actitud de los colaboradores sea mejor, sino que el trabajo se  vuelve una carga pesada.  La motivación verbal muchas veces satisface mas que algo que se entregue como cuadernos, lapiceros, en fin, que se entreguen con el logo de la empresa, eso no reconoce el esfuerzo y el trabajo de un empleado, pero si un “muchas gracias por tu esfuerzo”, “vale mucho lo que haces”; son frases simples pero que sin duda alguna las personas valoran.  Un colaborador que sea puntual debe ser motivado? No, pues cumple su horario según lo establecido, el que no lo haga debe ser en su caso sancionado.  En el marco familiar, un hijo debe ser motivado para que haga sus tareas o saque buenas calificaciones? Estamos hablando de niños, y hay niños difíciles, que siempre es bueno remunerar pero demandar resultados positivos y contantes de su parte.
Qué crees de la motivación entonces? Se necesita o no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario